El comunicado de las FARC, el primero tras la liberación de los 15 cautivos entre los que se cuenta Ingrid Betancourt y los tres “contratistas” norteamericanos, habla de “fuga” y no de rescate. Pero dejan la duda abierta al usar el término de “traición”. “La fuga de los 15 prisioneros de guerra, el pasado miércoles 2 de Julio, fue consecuencia directa de la despreciable conducta de Cesar y Enrique, que traicionaron su compromiso revolucionario y la confianza que en ellos se depositó”, sostuvo el texto del grupo guerrillero colombiano dado a conocer el viernes pero con fecha 5 de julio. No queda claro ahí si la "traición" consisitió en la entrega concertada de los rehenes o si la “despeciable conducta” se debe a que los insurgentes mencionados no estuvieron alertas, por lo que fueron embaucados fácilmente por la operación del Ejército de ese país, con apoyo estadounidense e israelí de por medio. De los cinco puntos del comunicado, los dos últimos apelan al discurso político de las FARC al asegurar que, pese a estos hechos, “nuestro compromiso (con las “transformaciones revolucionarias”) se acrecienta ante cada nuevo reto o dificultad” y destacan que “las causas por las que luchan las FARC-EP siguen vivas”, dejando claro que -por ahora- no están pensando en la capitulación de la que mucho hablan.
sábado, 12 de julio de 2008
Traición, pero ¿de qué tipo?
El comunicado de las FARC, el primero tras la liberación de los 15 cautivos entre los que se cuenta Ingrid Betancourt y los tres “contratistas” norteamericanos, habla de “fuga” y no de rescate. Pero dejan la duda abierta al usar el término de “traición”. “La fuga de los 15 prisioneros de guerra, el pasado miércoles 2 de Julio, fue consecuencia directa de la despreciable conducta de Cesar y Enrique, que traicionaron su compromiso revolucionario y la confianza que en ellos se depositó”, sostuvo el texto del grupo guerrillero colombiano dado a conocer el viernes pero con fecha 5 de julio. No queda claro ahí si la "traición" consisitió en la entrega concertada de los rehenes o si la “despeciable conducta” se debe a que los insurgentes mencionados no estuvieron alertas, por lo que fueron embaucados fácilmente por la operación del Ejército de ese país, con apoyo estadounidense e israelí de por medio. De los cinco puntos del comunicado, los dos últimos apelan al discurso político de las FARC al asegurar que, pese a estos hechos, “nuestro compromiso (con las “transformaciones revolucionarias”) se acrecienta ante cada nuevo reto o dificultad” y destacan que “las causas por las que luchan las FARC-EP siguen vivas”, dejando claro que -por ahora- no están pensando en la capitulación de la que mucho hablan.